El Parque Solar Caucharí de 315 MW de Potencia consiste en la ejecución de 3 (tres) Proyectos denominados Caucharí I, II y III de 105 Mw cada uno, fueron adjudicados en la Ronda Renovar 1.0 por el Ministerio de Energía y Recursos Renovables de la Nación a la Empresa JEMSE (Empresa de Energía del Estado Jujeño). La misma ha contratado a POWERCHINA para la ejecución de estos proyectos bajo la modalidad "Turn Key" o "Llave en Mano", asumiendo el desarrollo de la Ingeniería, la adquisición de la totalidad del equipamiento y suministros, la construcción y puesta en marcha de las instalaciones.
Ubicado en el departamento de Susques, los 1,2 millones de Paneles Solares estarán instalados sobre una superficie de 800 Hectáreas en medio de la "Puna Jujeña", situada a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, en una de las regiones con mayor radiación del planeta. Las dimensiones del Parque Solar, serán equivalentes a la mitad de la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra en pleno proceso de construcción, previéndose su finalización en 2019.
El proyecto, con un Presupuesto de 390 Millones de Dólares, será el Parque Solar más grande de América Latina, con 85% el financiamiento de Exim Bank de China. La provincia tendrá una utilidad inicial de US$ 10 millones al año, que se elevará paulatinamente hasta 40 millones, a medida que crezca el aporte al Sistema Interconectado Nacional. En ese sentido, la licitación de líneas de alta tensión programada para el año próximo incluirá un tendido de 500 MW para Jujuy, lo que permitirá evacuar unos 1.100 MW.